top of page
Holding Hands

El estigma aísla, el apoyo conecta 

Campaña en contra de la estigmatización de la salud mental.

salud_mental_salud_emocional_edited.jpg

Sobre nuestra campaña...

La salud mental es un tema que afecta a todos y cada uno de nosotros, esta debería trascender la sociedad de forma en que todos nos involucremos en promoverla, apoyarla y cuidarla.

​

​

El estigma en la salud mental refiere a la discriminación hacia las personas que padecen enfermedades mentales. A menudo estas personas son estigmatizadas y marginadas debido a los estereotipos y prejuicios negativos que se asocian con su condición. Dentro de estos estereotipos encontramos las creencias de que las personas con enfermedad mental son peligrosas, impredecibles, incapaces, entre otras.

El estigma esta presente en cada espacio.  Como resultado, muchos se sienten avergonzados de vincularse y desenvolverse en comunidad y pueden tener miedo de buscar tratamiento, privándose a si mismos de una vida estable y sana.

La sociedad debe ser capaz de ver y comprender que estos individuos son mucho más que su enfermedad, tienen sueños, responsabilidades, vínculos, habilidades y merecen ser tratados con respeto y compresión.

¿QUÉ ES EL ESTIGMA?

¿Qué piensan los montevideanos?

Realizamos una encuesta a jóvenes y adultos de diferentes contextos, en la siguiente ilustración vemos algunos de los términos que fueron más asociados a las enfermedades mentales

cerecro (1)_edited.png

TESTIMONIOS

La actitud que las personas adoptan hacia aquellos que enfrentan trastornos mentales es crucial para construir una sociedad más comprensiva, empática e inclusiva.
Estos testimonios son ventanas a las vidas y emociones de personas reales que enfrentan sus propios desafíos todos los días. Debemos desafiarnos a cambiar nuestras percepciones, actitudes y creencias. Al enfrentar este desafío con empatía, educación y apertura, construimos un mundo en el que todos pueden sentirse vistos, escuchados y valorados, independientemente de las batallas que enfrenten.

Necesitas ayuda? No dudes en buscarla.

- Línea de atención al suicida: brinda apoyo a personas que están atravesando una crisis emocional y a familiares o amigos que presenten cierta preocupación por alguien que esta en riesgo de suicidio. (0800 0767).
- Teléfono de atención a la salud mental: brinda información y orientación sobre los servicios de salud mental disponibles en el país .Además brinda asesoramiento y apoyo para aquellos que buscan ayuda. (0800 1920)
- Asociación uruguaya de Ayuda a la Depresión: apoyo y asesoramiento a personas y sus familias que experimentan Depresión. (Sitio web: https://www.audad.org.uy/).
- Centro Nacional de Rehabilitación Psicosocial: servicios de rehabilitación, tratamiento y terapia. (Sitio web: http://www.cnrps.gub.uy/ )
- Centro de Escucha Nacional para Víctimas y Testigos: apoyo y orientación a personas que han experimentado traumas. (0800 5000)

©2023 by El apoyo conecta. 

bottom of page